Encuesta del Curso de Doctorado de Bioinformática

Notas sobre la encuesta:

Gracias por vuestra colaboración

  1. Experiencia previa en bioinformática
  2. ¿Proporciona tu centro facilidades y/o cursos a los usuarios de informática (email, web, etc...)? 
  3. ¿Proporciona tu centro facilidades y/o cursos a los usuarios de bioinformática (GCG, web, etc...)? 
  4. Valoraciones de...   Interés   Presentación   Tiempo dedicado   La utilidad personal 
    Bases de datos y SRS.
    Algoritmos de alineamiento de secuencias.
    Análisis filogenético. Búsqueda de secuencias. Motivos, perfiles y dominios.
    Servidores y herramientas para análisis de genomas.
    Búsqueda de genes y secuencias reguladoras.
    Making and using DNA microarrays.
    Análisis de DNA chips.
    Bioinformática integrativa.
    Nanomáquinas.
    Diseño de fármacos.
    Enfermedades genéticas: Del genotipo al fenotipo.
    Genomas y enfermedades genéticas
    Estructura tridimensional de proteínas. Alineamientos en una y tres dimensiones. Diseño de fármacos basado en la estructura del receptor. Relaciones estructura-actividad.
    Predicción en una dimensión.
    Predicción de estructura: Threading.
    Predicción de estructura, características 1D.
    Threading (práctica).
    Diseño por homología.
    Diseño por homología (práctica).
    Temas que deberían haberse  incluído excluído
    Experimentales
    Teóricos
    Computacionales
    Prácticos
  5. Lo mejor del curso...

  6. Y lo peor...

  7. ¿Debería realizarse un curso similar el próximo año? 
  8. Valoración final del curso



José María Fernández González
Protein Design Group - CNB - CSIC
Campus Cantoblanco. Universidad Autónoma, Madrid, Spain.
Zip Code: 28049
Phone: (+34) 91 585 46 69
Fax: (+34) 91 585 45 06